Cormorán y garza real en La Barca de Vejer de la Fra.
Fotografía de David Collis
Fotografía de David Collis La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises …
Fotografía de David Collis La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises …
Fotografía de Mingucho La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises y …
Fotografía de Mingucho La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises y …
Fotografía de Mingucho La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises y …
Fotografía de Mingucho La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises y …
Fotografía de Mingucho La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises y …
Fotografía de Mingucho La palabra garza es de un origen etimológico incierto; presente solamente en el castellano y en el portugués, podría tener un origen prerromano, probablemente de origen céltico (Corominas). La garza real es un ave de gran tamaño, de patas y cuello largos , pico afilado y plumaje de tonalidades blancas, grises y …
Fotografía de D. Collis FLAMENCO. La palabra flamenco deriva del latín «flamma», que significa fuego y hace referencia al bello color que presentan estas aves. Los crustáceos de los que se alimentan le van aportando esa pigmentación. Filo CORDADOS Subfilo CRANEADOS Superclase GNATOSTOMADOS Clase AVES Orden FENICOPTERIFORMES Flamenco (Phoenicopterus roseus) Ocupa un rango desde la …
Flamencos y garzas reales en la marisma de Barbate Leer más »